![]() |
Centro Asturiano de la Habana de Gijón |
|
|
|
VER EL ARTÍCULO: CENTRO
ASTURIANO Y GRUPO COVADONGA
Cuando parecía que el proceso de fusión por absorción iba a culminar El Registro rechaza cancelar la inscripción del Centro Asturiano como sociedad Unos 60 socios preguntan por quien gestiona, las cuentas de 2011 y el recurso al respecto - Una Plataforma de Damnificados quiere ir contra la directiva del Grupo Covadonga La incertidumbre ha llevado a unos sesenta socios del Centro Asturiano a pedir información acerca de la situación de la institución en el polémico proceso de fusión con el Grupo Covadonga. Todos ellos, en un movimiento ajeno a la Plataforma de Damnificados recientemente creada, han suscrito un escrito remitido a Enrique Tamargo, presidente grupista, y a Marco Tuñón, «último presidente» del Centro, interpelándoles por la situación económica de la entidad con sede en Mareo, quiénes son los responsables actuales de su gestión, la liquidación de las deudas y por la culminación de la fusión por absorción. Todavía no han recibido contestación formal de ninguna de las partes, aunque Marco Tuñón y su equipo anuncian que aclararán estos puntos en la reunión informativa para "ex socios" convocada por la Plataforma de Damnificados del Centro para el miércoles 2 de mayo, que se consideran víctimas de la directiva del Grupo Covadonga. Entre los firmantes de aquella solicitud se encuentra Paco Redondo, ex tesorero de la sociedad, que concreta las dudas que asaltan a este grupo de socios.
Tras la sentencia judicial en 2011 que ratificaba al Grupo Covadonga cumplir su compromiso de absorción UNA HISTORIA ¿DE NUNCA ACABAR? La Audiencia ha desestimado la impugnación de Celemín Convocadas dos nuevas asambleas; Presupuestos 2008, el lunes 5 de Mayo. La asamblea ordinaria de Presupuestos 2008 ha sido convocada para el lunes 5 de Mayo a las 19´30 horas en la sede de Begoña, si bien probablemente tendrá que ser presidida por el vicepresidente Marco Tuñón debido al infarto de miocardio sufrido por Juan Rúa -a quien deseamos un pronto restablecimiento-. Además se elegirán los 3 socios para la Comisión Revisora de Cuentas 2007 y previsiblemente se informará de la fusión por absorción por el Grupo Covadonga, tras desestimar la Audiencia la impugnación de Celemín, que no obstante dice acudirá al Supremo. El presidente del Centro Asturiano Juan Rúa y el entonces presidente del Grupo Covadonga Ángel Cuesta firmaron un 2º Acuerdo de fusión el 10 de Enero de 2008, en el que establecían que ambas presidencias firmarían en el plazo de un mes posterior a la sentencia de la Audiencia el acuerdo final de absorción. En el borrador de Presupuesto 2008 adjuntado a los socios, se prevén unos unos ingresos de 504.755 euros y unos gastos de 365.415 euros, -si bien con una provisión de 58.000 euros para el juicio de Rosa Domínguez-, y ya sin crédito hipotecario de Cajastur.
Suspendidas las dos asambleas al ser impugnadas por defectos de forma Las obras de electricidad en Mareo cuestan 174.000 euros La directiva del Centro Asturiano presidida por Juan Rúa ha pospuesto la asamblea de cuentas 2007, que convocó como extraordinaria para este domingo 30 de Marzo, debido a la impugnación del socio José Manuel Sariego por este motivo y no haberse elegido la Comisión Revisora de Cuentas -según establece el artículo 80 de los Estatutos vigentes-, "probablemente para el 27 de Abril", antes ha convocado otra asamblea ordinaria para el 6 de Abril para aprobación del Presupuesto de 2008 y elección de la Comisión Revisora de Cuentas 2007. La asamblea se centró en las numerosas obras en la finca de Mareo, y en el estado de la fusión por absorción por el Grupo Covadonga. El vicetesorero Juan Carlos explicó la necesidad de mejorar las instalaciones eléctricas por haberse quedado obsoletas e incumplir normativas, se sustituirán las dos acometidas con 100 Kw. por una de 170 que se desdoblará, sumando 68.000 euros de canalizaciones el coste global será de 174.000 euros. Las obras se aprobaron por 147 votos a favor, 2 no y 2 abstenciones. El vicepresidente Marco Tuñón detalló las obras de arreglo de la piscina (ya tratadas en anterior asamblea), rehacer las 6 pistas de tenis y construcción de 2 nuevas pistas de pádel cubiertas. Del tenis dijo que finalmente las obras concluidas por InterSport han resultado la ejecución más barata de las 3 ofertadas, incluyendo la valoración de las mejoras realizadas, en total 276.866 euros. Del pádel, las obras están terminándose y su coste ascenderá a 182.538 euros. De cada obra hay un dossier a disposición de los socios. Debido al problema eléctrico surgido, las obras del parque infantil se han pospuesto, aunque confían puedan hacerse antes de la fusión. Recriminó las críticas anónimas que se le hacen en los foros, y así al administrador de éste "se le enviará un burofax la próxima semana para su enjuiciamiento". Respecto a la fusión Rúa indicó no hay novedades, se sigue a la espera de la sentencia sobre el recurso de Celemín -paralizada por la huelga de funcionarios de Justicia-. Sariego apuntó que el tema va para casi 3 años y "va a haber más problemas legales para la fusión", pues dijo el documento firmado por los 2 presidentes cambia las condiciones de lo aprobado en la asamblea de julio de 2005 del Centro, lo que contradijo el abogado AlvarGonzález, quien señaló ya no es posible impugnar esos acuerdos. Rúa reconoció no es apropiado hablar de liquidación del Centro, sino de absorción.
Cuesta y Rúa firman un 2º acuerdo
de fusión No convocarán Asamblea de cuentas de 2007, asegura tajante Rúa EL PROCESO CONCURSAL ESTÁ PRÁCTICAMENTE FINALIZADO En la Asamblea celebrada en Mareo el domingo 30 de Septiembre de 2007 se informa de que está prácticamente finalizado el cumplimiento del Convenio de Acreedores, se ha liquidado por 620.000 euros el crédito hipotecario con Cajastur, y hay un plazo de tres meses para formalizar las escrituras del proceso de fusión por absorción por el Grupo Covadonga. Respecto a las mociones, que son desestimadas por la directiva, el presidente Rúa informa que esta es previsiblemente la última asamblea del Centro Asturiano, que la Junta Directiva no considera necesaria una Asamblea de cuentas de 2007, y que se informará por carta a los socios de los datos económicos y la formalización de la entrada en el Grupo Covadonga, que "culminará en mes o mes y medio". Respecto de las inversiones, el vicepresidente Tuñón informa que ya están las certificaciones, la empresa Intersport se acomodó al presupuesto y (rebatiendo lo que decía "Anpinilla") se renegoció el pago y ya está liquidado por el Centro Asturiano, así como que se eligió el que consideraron mejor presupuesto no el más barato de los 3 que citó. Lo primero que se acometerá serán las pistas de pádel cubiertas, obras que se calculan en unos dos meses, por el estudio geotécnico se ve que hay que reforzar la cimentación. El parque infantil se dejará para la primavera. Explicaron que con la monitora de tenis nunca hubo acuerdo para suscribir un contrato, sino acuerdo verbal para dar clases, y no hay en la sociedad reclamación suya por escrito. Del artículo del Grupo sobre socios cincuentenarios que fue un malentendido, del viaje a Nueva York a primeros de septiembre que fue privado y no costó un euro de gasto al Centro Asturiano, que al empleado con comportamiento incorrecto le han amonestado, que el protocolo anunciado no cambia lo aprobado por las asambleas de socios, éstos tendrán que firmar la domiciliación de la cuota en beneficio del Grupo, y se espera reabrir Begoña a finales de octubre.
Avanzan las obras en la piscina El Centro Asturiano conservará el nombre en
ambas sedes El Centro Asturiano de la Habana
de Gijón apróbó en su asamblea del domingo 15 de abril por 77 votos a
favor y 2 en contra las cuentas de 2006, que recogen un resultado negativo de -135.651 euros,
-menor sin embargo que las del ejercicio 2005-, las cuales tras la reestructuración de personal han equilibrado gastos e
ingresos ordinarios anuales en torno a unos 450.000 euros. La sociedad recreativa superó en julio de 2006 su proceso concursal de acreedores comprometiéndose a pagar el 100% de la deuda en dos años, para lo que recientemente ha aprobado vender 350 m. de su planta baja por 2.100.000 euros, del que aún quedará
cerca de otro millón de euros para inversiones. MOCIONES DE LOS SOCIOS Y PISCINAS. Las mociones del ex directivo José Luis Piñeiro, pidiendo la renuncia definitiva del ex presidente Daniel Prieto a ser socio del Centro Asturiano "y del Grupo Covadonga", y solicitando a la directiva actual la dimisión por su actuación "por omisión" en pedirle responsabilidades en 2003 por los 15 millones impagados a SEDES fueron desestimadas. La directiva replicó a Piñeiro por qué se presentó a la reelección con ellos en 2004, y le indicó que la única vía estatutaria posible para cambiar la directiva es una moción de censura en una asamblea extraordinaria solicitada por el 5% de los socios. VISITA CENTRO ASTURIANO DE VALLADOLID
Principales datos del proceso concursal Daniel Prieto llega a un acuerdo con la Directiva Se ha producido en el Juzgado nº 7 un acuerdo transaccional, por el cual el ex Presidente Daniel Prieto retira la demanda al Centro Asturiano sobre su expulsión, pidiendo él su baja voluntaria y definitiva, y a cambio la sociedad recreativa retira a su vez la reconvención por la cual le solicitaba daños y perjuicios por el caso de los 15 millones impagados a la contructora SEDES, que no ha condonado deuda alguna a la sociedad recreativa. El Centro Asturiano mantiene por tanto una deuda actualmente en torno a un millón de euros, de ellos unos 600.000 del crédito hipotecario a largo plazo con Cajastur. 2006: La asamblea aprobó (236 a 42 votos) la venta de la planta baja de Begoña La Asamblea General Extraordinaria de socios del Centro Asturiano de la Habana de Gijón ha aprobado este domingo 26 de noviembre, por 236 votos a favor y 42 en contra, la venta de hasta 350 metros cuadrados de la planta baja de la sede social del Paseo de Begoña, 22, por un precio mínimo de partida de 5.000 euros el metro. Se habilita para su desarrollo y culminación a la Junta Directiva, que dispone para su conclusión del plazo de 2 años acordado en julio de 2006 con los acreedores para superar el proceso concursal. También se ha nombrado una Comisión de Seguimiento de la venta, integrada por José Luis Piñeiro, Jorge Sánchez, Conrado Suárez y Paco Redondo. El objetivo es obtener con la venta unos 2 millones de euros, 1 millón para el pago de las deudas (de ellas 600.000 del crédito hipotecario a largo plazo con Cajastur), y otro millón de euros para inversiones en Mareo. En la asamblea de octubre los socios aprobaron mayoritariamente ratificar la expulsión impuesta al ex presidente durante 7 años Daniel Prieto, por la condena judicial del caso SEDES, que ha supuesto a la entidad recreativa unas gastos inmediatos de unos 130.000 euros, más entrar en el proceso concursal con tres administradores en vez de uno, al superarse el millón de euros de deudas tras la suspensión de pagos. Continúa sub iudice a la espera de sentencia la impugnación del proceso de absorción interpuesta por Aller Celemín, por entender que para la venta de patrimonio y asumir nuestro crédito hipotecario, el Grupo Covadonga precisa 2 /3 de los votos, cuando el 30 de enero del 2006 fue aprobado por mayoría simple. La Junta de Acreedores se superó el 24 de julio. El Centro Asturiano
reduce personal y horarios El
Centro Asturiano de la Habana de Gijón aplica desde este sábado 1 de
julio su plan de reducción de empleo, que afecta a 5 de los 11
trabajadores de la sociedad recreativa inmersa en un proceso concursal
judicial. El Jefe de Despacho (Secretario), José María Arenillas, y una
limpiadora ya han firmado la recepción de su finiquito por despido
procedente dentro de la regulación de empleo, cosa que no han hecho los
otros 3 restantes empleados. Arenillas entró como Secretario en la
entidad en 1992 con Ángel Luis González, y Daniel Prieto le renovó su
confianza. La sociedad reduce con ello significativamente sus gastos y también sus horarios, pues la apertura de Begoña pasa de las 10 a las 15 horas, lo que también se tiene pensado aplicar en Mareo desde octubre. El Centro Asturiano ha abierto asimismo expediente disciplinario al ex presidente Daniel Prieto por el caso SEDES, por el que fue condenada judicialmente la sociedad, y el próximo lunes 24 de julio tiene previsto celebrar la Junta de Acreedores, la venta de la cafetería de Begoña no cubre la totalidad de las deudas a corto plazo, en la que planteará pagar el 100% de dichas deudas con una espera de dos años. La asamblea aprobó el reglamento La asamblea de socios del Centro Asturiano aprobó por muy amplia mayoría el nuevo reglamento social de la entidad, que desarrolla los Estatutos. La veterana sociedad recreativa sigue inmersa en el proceso concursal judicial por suspensión de pagos, a la espera de que sustancien las impugnaciones presentadas a la asamblea del Grupo Covadonga que aprobó por mayoría simple la absorción del Centro Asturiano. Para los impugnadores, la decisión debería haberse aprobado por 2/3 de los votos. Para las directivas de ambas sociedades, que al parecer han pactado la venta de una planta de Begoña, la decisión ha sido correcta. Actividades de fin de semana en
Mareo Se vendió la cafetería de Begoña por 550.000 euros Tras el auto del juez mercantil del 23 de mayo. Finalmente el Centro Asturiano ingresó 550.000 euros por la venta de la cafetería de Begoña, con los que se ha puesto al día en los pagos del crédito hipotecario a largo plazo con Cajastur. Esta cantidad es sin embargo insuficiente para hacer frente a la totalidad de las deudas a corto plazo de la entidad recreativa. Por ello en el proyecto de convenio concursal, que ya cuantificó en octubre de 2005 las deudas, se propone una espera de 2 años a los acreedores. También en él se propone, aunque no ha sido aprobado por los socios del Centro Asturiano, la venta de la primera planta de la sede de Begoña para inversiones deportivas en Mareo. El vicepresidente Manuel Villegas ha denunciado al ex presidente Daniel Prieto por los gastos de la sentencia condenatoria del caso SEDES. Se está a la espera de la impugnación de la votación para la absorción por el Grupo Covadonga, los impugnadores demandan que se requerían para su aprobación 2/3 de los votos, los síes ganaron a los noes, aunque por mayoría simple. La asamblea aprobó las cuentas de 2005 con 213.000 euros de pérdidas La Junta General de socios del Centro Asturiano del 31 de marzo aprobó el balance de cuentas del año 2005, presentado por el Vicetesorero Sr. Marco Tuñón, que acumuló unas pérdidas de 213.000 euros, de los cuales según la Mesa 54.000 serán devueltos por Hacienda, con lo que los resultados negativos serán de 158.700 euros. El número de socios a 31 - 12 - 05 era de 2 .663. Las deudas a corto plazo son de 538.000 euros (con 80.000 de una anualidad de Cajastur, 619.000), sin contar según el Administrador el coste del propio proceso concursal, que a pregunta de Paco Redondo, dejó sin cuantificar. Dijo el abogado, Sr. Alvargonzález, que las condiciones votadas en el Centro y el Grupo son las mismas, que la impugnación de la votación del Grupo podría tardar hasta 2 años en resolverse, y que el cierre del proceso concursal llevará unos 6 meses, en el cual se planteará un plazo de 2 años sin intereses para pagar a los acreedores. También que el Juez Mercantil emitió el 23 de marzo un auto autorizando la nueva venta de la cafetería de Begoña, de la cual no tienen constancia de impugnaciones. La propuesta de votación para responder de las deudas con la venta o el alquiler del patrimonio, y en su caso venta pública y búsqueda de espacios equivalentes para nuestros socios no se votó, porque según el Sr. Alvargonzález modifica la votación del Centro, en la cual se aprobó la fusión con el Grupo. La directiva dio por elegido a Gabriel Pérez como Defensor del Socio por ser el único candidato, aunque hubo protestas pues según los Estatutos debe ser elegido según un reglamento específico que no se ha aprobado. Entre otras preguntas finales, se contestó a José Manuel Sariego que el adelanto de la cuota de EDICO por los socios que no constan como acreedores no es una cuestión legal, sino política; a César Sánchez que no hay contrato escrito con la monitora del tenis; y El Presidente Sr. Juan Rúa señaló que SEDES ofreció igualar la mejor oferta por las obras de Begoña. El ex Presidente Daniel Prieto, sin embargo, exhibió una carta del 23 - 10 - 96 en la que frente a 220 m. de Fresno, SEDES oferta 175 + 40 prestados, 215. Reseña: Ante la Junta de cuentas del viernes 31 de marzo Con 118.000 euros de pérdidas ordinarias
La absorción ganó por los pelos: 1.347 a 1.144 votos En la más multitudinaria asamblea del Grupo Covadonga celebrada este lunes 30 de enero en las salas de la Feria de Muestras de Gijón, la propuesta de absorción del Centro Asturiano, incluyendo una nueva cláusula de venta de la primera planta de Begoña, que no constaba cuando fue aprobado masivamente el acuerdo por los socios del Centro en julio de 2005, ha sido aprobada por los pelos: 1.347 votos frente a 1.144. La asamblea ha sido impugnada por el socio José María Pulgar, debido a que la fusión no se contempla en los Estatutos del Grupo, que en su artículo 5 dicen que las operaciones que impliquen gravamen o enajenación del patrimonio requieren 2/3 de los votos. De ser absorbido el Centro por el Grupo, éste asumiría un crédito a 10 años con Cajastur por 700.000 euros, y el IBI correspondiente al incremento de patrimonio. Plantean vender Begoña - ¿Los socios mayores del Centro dónde irán? RÚA dice en la prensa que si el Grupo vende la primera planta de Begoña en 3 m. de euros da para pagar deudas e inversiones, pero que si la vende el Centro en 3 m. no da para las inversiones. Por fin el Grupo convoca la asamblea de absorción para el 30 - E Por fin ha salido publicada este domingo 8 de enero en la prensa la convocatoria de asamblea del Grupo Covadonga el próximo 30 de enero de 2006, para decidir sobre el preacuerdo de fusión por absorción entre ambas directivas, que al parecer incluye la venta de 1 ó las 2 plantas de Begoña, para hacer frente a las deudas y gastos (1´7 m de e.), impuestos (¿700.000 e.?) e inversiones (¿1´5 m. de e.?). Los socios del Centro Asturiano saldrían beneficiados por disponer de las instalaciones deportivas del Grupo sin abonar las 2.400 e. de entrada, más las grandes inversiones en Mareo si se realizan. La otra cara de la moneda es el peligro de masificación de Mareo en verano y, sobre todo, ¿qué pasa con nuestros socios mayores de 60 años, que suelen frecuentar Begoña y no practican deporte, qué espacios alternativos tendrán? Rúa y el Grupo plantean vender Begoña El Grupo Covadonga, según la primicia que adelantaba más abajo nuestra pag. web, plantea al parecer de acuerdo con la directiva del Centro Asturiano que preside Juan Rúa, quien ahora contradice afirmaciones anteriores de que la absorción era para evitar una venta significativa de patrimonio, la venta de la 1ª planta de Begoña, 22 para hacer frente a las deudas de 1´5 m. de euros (unos 250 m. de pts.), quizás 700.000 e. de impuestos (116 m. de pts.), e inversiones que costarían al menos 1´2 m. de euros (unos 200 m. de pts.), entre ellas un polideportivo y la renovación de las piscinas. La primera planta tiene una superficie útil de unos 550 m., de ellos 250 en el salón principal y 50 en la sala de lectura, y su precio de venta podría estar entre 2´5 y 2´75 m. de euros (415 a 450 m. de pts.), mientras que la planta baja, descontada la cafetería, tiene unos 400 m. útiles, pero de mayor valor, por tanto podría obtenerse una cantidad parecida. Lo que se desconoce es cuántas bajas podría provocar esta medida entre los socios del Centro Asturiano en Begoña. La asamblea del Grupo será probablemente a finales del mes de enero. El Grupo sigue dilatando el proceso El Grupo Covadonga sigue dilatando el proceso de absorción del Centro Asturiano, cuya directiva quería se hubiese cerrado en septiembre para ir al procedimiento concursal abreviado, menos costoso. Esta presentó en julio un "pre-acuerdo" de ambas directivas para la "fusión" que "evitaría la venta mayor de patrimonio", después del fracaso del crédito sindicado que decían en su programa electoral liderarían, la impugnación del proceso de venta de la cafetería de Begoña, y el estallido de la sentencia de SEDES que provocaron la suspensión de pagos. Los administradores del Centro Asturiano han sido citados por la demanda laboral, y el propio juez al parecer demandado por la Plataforma del No en el Grupo, cuya directiva se rumorea negociaría consensuar con la del Centro la venta de una planta de Begoña: ¿Para este viaje hacían falta tales alforjas?
NUEVOS TORNEOS SOCIALES DE TENIS DE OTOÑO: Ver los
resultados : Ganaron Ana
Magadán y José Antonio Arias. ¿Asamblea en febrero 2006? No concretan de dónde obtendrían la liquidez necesaria: El Grupo estudia inversiones de choque en Mareo En el transcurso del coloquio celebrado este martes 25 de octubre, organizado por el Club de Prensa de La Nueva España de Gijón, Enrique Moro -ex Tesorero del Grupo- afirmó que el Grupo estudia realizar una inversiones de choque en la finca recreativa del Centro Asturiano en Mareo, caso de cuajar la absorción en la asamblea que celebrarán en la segunda quincena de noviembre, para evitar la masificación de Las Mestas. Entre estas inversiones que analizan a corto plazo, junto con el modo de equilibrar la actual cuenta de resultados ordinarios negativos ajustando personal, y el impacto fiscal del propio proceso de absorción, se encuentran la depuradora de la piscina, la renovación del gimnasio, suelos de resina sintética para las pistas de tenis, una pista perimetral de footing y el control de acceso a las instalaciones. También la construcción de un polideportivo, suponemos que a medio plazo. No se concretó de dónde procederían los ingresos. El Grupo ha pedido un crédito de cerca de 1.000 m. de pts. para la renovación de su "Pabellón verde". En cualquier caso, se plantea culminar la venta de la cafetería de Begoña, con la que casi se cubrirían las deudas a corto plazo. Un socio del Grupo preguntó por los millones que dejarán de ingresar si cierran la admisión de nuevos socios que paguen cuotas de entrada. El Presidente del Centro, Juan Rúa, afirmó por su parte que "seguimos apostando por la fusión... no vamos a morir... el Centro podría salvarse por sí mismo vendiendo más patrimonio". Los administradores cierran las cuentas: 1´5 m. de euros de deudas. Al parecer, los 3 administradores concursales han cerrado
este 14 de octubre las cuentas del Centro Asturiano de la Habana de Gijón, sumido en un proceso judicial de suspensión de pagos, cuyas deudas ascienden a cerca de 1.400.000 euros (unos 230 m. de las antiguas pesetas), de ellos aproximadamente la mitad del crédito hipotecario sobre Begoña a largo plazo con Cajastur, y cerca de otros 700.000 euros (unos 110 m. de pts.) de deudas a corto plazo, sin contar la reestructuración de empleo pendiente. Las cuentas del Centro Asturiano: Los datos que publica El Comercio de
este jueves 13 sobre las deudas del Centro Asturiano son erróneos, al estimar las deudas en 2´2 millones de euros y lo ponen en titulares y negrita, porque suman a 1´4 m. de euros "los 800.000" del crédito hipotecario sobre Begoña, 22 a largo plazo con Cajastur, que ya están incluidos en ese millón cuatrocientos mil. Ello es debido a las sentencias judiciales adversas (EDICO, 72.000 euros y SEDES, 130.000) y al descenso del número de socios, de unos 4.000 a unos 2.600. La sociedad recreativa presentó en junio en el juzgado la suspensión de pagos, y debe actualmente dos cuotas trimestrales del crédito de Cajastur y tres mensualidades a sus 11 empleados. La venta de la cafetería de Begoña adjudicada a La Zamorana en 475.000 euros, después de 2 años y 3 asambleas, aún no se ha culminado. Los socios del Centro Asturiano aprobaron masivamente en julio su integración en el Grupo Covadonga, que aún no ha decidido y concretado las condiciones de la absorción. Antes del 13 de diciembre, el plan de viabilidad. Temor a que las deudas sumen 1´5 m. de euros. El Tesorero Severino Miñana ha dimitido. Según se comenta, el hasta ahora Tesorero Severino Miñana habría dimitido, habiendo sido sustituido en su cometido por José F. Fernández de la Fuente (familiarmente, Pepín el del billar). Al estar en el proceso concursal por suspensión de pagos, las cuentas tienen que ser controladas por los 3 interventores judiciales, y presentarse al juez antes del 15 de octubre, mientras que el plan de viabilidad debería estar antes del 15 de diciembre. Todo ello a la espera de la decisión del Grupo Covadonga sobre la absorción, cuyo presidente Ángel Cuesta, según la prensa, teme las deudas se disparen a 1´5 m. de euros. Las directivas siguen adelante con la absorción. El cierre de cuentas, antes del 15 octubre. Entregados los trofeos de las fiestas sociales. Se repartieron 400 bollus. Este domingo 11 de septiembre se han repartido unos 400 bollus preñaus y botella, unos 250 en Begoña y 150 en Mareo, por un vale de 1´5 euros. También a las 6 de la tarde se entregaron los trofeos a los ganadores de las torneos sociales: - Bolos: Valentín Estrada - Bridge: Raquel de la LLana y Nieves Aguirre. - Parchís: Teresa Sanz y Celia Rodríguez - Tenis: Delio LLorca - Pintura, 0-9 años: Juan Martínez - Pintura, 9 - 15 años: Sheila Ortega. No se celebró el concurso de tortillas, y el torneo de padel se aplazó por la lluvia. En otro orden de cosas, nos informan de que este martes 13 se han reunido las directivas del Centro Asturiano y del Grupo Covadonga para concretar la absorción, y es que al Centro cuanto más tiempo pase menos le cuadran las cuentas. Se comenta que hacia el 13 de octubre los administradores concursales deberán presentar al juez el plan de viabilidad. Misa cantada y comida homenaje a los socios cincuentenarios Con la
asistencia de un centenar de socios de los 2.000 adultos con que cuenta el Centro Asturiano de La Habana de Gijón, se ha celebrado en Mareo la tradicional Misa en honor de la Santina, oficiada por el padre Veridiano, con motivo de las fiestas sociales, que pueden ser las últimas en caso de aceptar el Grupo Covadonga su absorción. En ella intervino poniendo la nota musical la coral "Voces del Centro Asturiano". Se iniciaron las mini-fiestas patronales Janel Cuesta, ex presidente del Grupo Covadonga y socio del Centro Asturiano, ha dado este sábado 3 de septiembre en Mareo ante unas 50 personas con su pregón, el pistoletazo de salida a las fiestas sociales del Centro Asturiano de la Habana de Gijón, quizás las últimas de la sociedad recreativa, de aprobar el Grupo su fusión por absorción. En la mesa estaban además el presidente Juan Rúa y Vicepresidente 2º, Manuel Villegas, y entre el público, el vicepresidente 1º José Antonio Caballero, aún recuperándose de su accidente. No estaban ni el coordinador de actividades en Mareo, Carlos Martín, ni el vicetesorero y relaciones públicas, Marco Tuñón. En su alocución, Janel Cuesta rememoró vivencias personales, deseó que el Centro celebre las fiestas de su centenario (sería en 2009), y pidió unidad a los socios en cualquier caso para superar las dificultades. La misa cantada y la comida-homenaje a los socios cincuentenarios será el jueves 8, y el día del bollu preñao el domingo 11, que este año será más pequeño y habrá que pagar íntegramente. El Grupo Covadonga, a la espera de las cuentas del Centro Asturiano El Grupo Covadonga, sociedad deportiva y recreativa gijonesa, que cuenta con unos 29.000 socios, está a la espera de la conclusión de la puesta al día de las cuentas y deudas del Centro Asturiano, para convocar la asamblea extraordinaria que posibilite la fusión por absorción de la otrora sociedad madre. Entretanto el Centro Asturiano, en suspensión de pagos e intervenido judicialmente, celebra del 3 al 11 de septiembre unas modestas fiestas patronales, cuyo programa facilitamos pinchando en el vínculo subrayado en azul claro superior.
El juzgado aprueba la Ley Concursal El Centro Asturiano ha convocado asambleas de socios para el próximo domingo 24 de julio. En ellas se tratará sobre la reforma de los Estatutos Sociales, balance de cuentas y de gestión del año 2004, Ley Concursal ante la falta de liquidez, sentencia de SEDES, y posible fusión con el Grupo Covadonga. Aunque no figuran en el orden del día, probablemente también saldrán a relucir las negociaciones con el Santa Olaya, y el juicio sobre la venta de la cafetería de Begoña del lunes 11 de julio.
Juicio sobre la cafetería de Begoña: proceso correcto o incorrecto Los cuatro impugnadores del proceso de venta de la cafetería de Begoña, entre ellos el ex Presidente Daniel Prieto, a los que se han sumado otras decenas de socios, entre ellos el ex Presidente Ángel Luis González, sostienen que la asamblea del 6 de marzo, donde se pormenorizó la venta, tuvo un proceso irregular en cuanto a su convocatoria, orden del día, contenido y aprobación del acta, pidiendo anotación cautelar. La Junta Directiva, que recogió unas 200 firmas en su apoyo, por su parte considera que la asamblea estuvo correctamente convocada, la diferencia entre asamblea ordinaria y extraordinaria es superflua, la venta de la cafetería está ratificada, y se puede aprobar el acta en la misma sesión. El Juzgado de lo Mercantil nº 1
de Oviedo por auto del 1 de julio 337/2005, notificado ayer 6 de julio de
2005, "declara en concurso voluntario
de acreedores al Centro Asturiano de la
Habana de Gijón", nombrando a los siguientes administradores:
Abogado, Beatriz Alvarez Soler; Economista, Juan A. Fernández Guinea;
Acreedor, SEDES, publicando edictos en el B.O.E. y La Nueva España, y
trasladando declaración a los juzgados de 1º Instancia y Social de Gijón.
El deudor conserva sus facultades de administración, quedando sometidas
éstas a la autorización de los administradores concursales
intervinientes. Ver artículo de opinión. Al parecer, la nueva sentencia de SEDES nos condena a pagar más de 20 m. de pts. En otro orden de cosas, una nueva noticia, muy negativa en lo económico, se viene a sumar a la delicada situación actual. Al parecer ha llegado la otra sentencia judicial comentada -que en este caso no estaría paralizada según se aseguraba-, condenando a pagar al Centro Asturiano de Gijón más de 20 millones de las antiguas pesetas, por el pleito que data de 1996.
Organizado por la Coral en "Gijón-Sur" este jueves 3 para las víctimas del tsunami "Gijón por Asia": gran éxito del festival benéfico.
Isaac Vigil tiene que prestar 72.000 euros al Centro Asturiano. Al parecer, disminuyendo el número de socios, escasas las nuevas actividades, y habiendo reclamado EDICO el pago de la sentencia del juicio bajo embargo, unos 72.000 euros, el ex presidente Isaac Vigil ha tenido que prestarlos al Centro Asturiano. La cantidad recaudada para ello en su momento -en torno a la mitad- fue gastada siendo presidente Carlos Martín y tesorero Juan Rúa, nuestros Estatutos especifican que préstamos superiores al 5% del presupuesto anual deben ser aprobados por la asamblea de socios, y a su vez la sentencia condenó a EDICO a pagar otros cuantos millones al Centro Asturiano: ¿Han sido reclamados?
|