Página sindicatos educativos: ANPE y CC.OO.
Archivos recientes
Al parecer, el IES Universidad laboral en obras inicia las clases de FP en los talleres
ANPE informa:
CC.OO. informa:
ANPE ha inaugurado la nueva sede en Gijón, calle Tineo, 3.
Más
abajo, el reportaje fotográfico.
El sindicato independiente de profesores ANPE
ha inaugurado este viernes 3 de junio la nueva sede en Gijón, en la calle Tineo, 3, Bajo Derecha (frente al IES
Jovellanos). El acto contó, además del presidente de ANPE-Asturias, Gumersindo Rodríguez, con la asistencia del Sr. Consejero de Educación del Principado de Asturias, José Luis Iglesias
Riopedre y de la Sra. Alcaldesa de Gijón Paz F. Felgueroso. Dicho sindicato cuenta con más de
1.500 profesores afiliados en Asturias, de unos 15.000 ejercientes incluyendo listas de
interinos, y ha incrementado su representación en la mesa sectorial en las pasadas elecciones docentes, de 8 a 9 delegados. Con esta iniciativa, ANPE pretende ofrecer un mejor servicio al profesorado gijonés.
Este fin de curso se está caracterizando precisamente por el contenido reivindicativo de los sindicatos de profesores ante las autoridades de enseñanza, en materia de homologaciones retributivas, estabilidad del profesorado interino y conciertos educativos en la etapa infantil, con cerca de mil profesores manifestándonos en Oviedo el pasado 27 de
abril. Precisamente en el transcurso de la presentación Gumersindo Rodríguez
se refirió a que ANPE es el sindicato, independientemente de estar en el
gobierno PP ó PSOE, que más acuerdos ha firmado, y desea seguir poder
haciéndolo siempre que sea en beneficio del profesorado.
La mayoría de las fotografías, cortesía de Paco Viadas:
|
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Movilizaciones: El recorte de aulas pasa de 250 a unas 40 para el próximo curso
Según las últimas informaciones de los sindicatos educativos, que llaman a no bajar la guardia y mantener nuestras reivindicaciones, con una nueva concentración este miércoles 27 de abril, la Consejería de Educación ha rebajado ostensiblemente los primeros cálculos de aulas a cerrar en la escuela pública, de unas 250 a unas 40. Este año prácticamente no se convocan plazas en las oposiciones, a pesar de las decenas de profesores jubilados desde las últimas celebradas en el año 2003.
![]() Arriba: Lectura del manifiesto reivindicativo conjunto en la cabecera de la última manifestación celebrada el 6 de abril ante la Consejería de Educación en Oviedo. Derecha: Parte de los profesores asistentes, en la Plaza de España. |
![]() |
Unos 500 profesores en la manifestación del miércoles 6 de abril
Unos 500 profesores nos hemos manifestado este miércoles 6 de abril, desde la plaza de la Escandalera hasta la Consejería de Educación en Oviedo, en defensa de las reivindicaciones de la Junta de Personal Docente, al término de cuya marcha se leyó el comunicado explicativo de la concentración y nuestras demandas.
![]() |
![]() |
Imágenes de archivo de anteriores movilizaciones | ![]() |
Según están informando nuestros representantes sindicales, en sus reuniones por los distintos centros educativos asturianos, la Junta de Personal Docente mantiene e impulsa sus reivindicaciones, pues la Consejería de educación sigue sin satisfacer las demandas del profesorado ni negociar un calendario de aplicación. Por ello de no atenderse las reclamaciones, se propondrán nuevas movilizaciones. También se ha iniciado una campaña de recogida de firmas.
Estas demandas tienen una triple variante: por la equiparación salarial con los docentes de otras Comunidades Autónomas, por la mayor estabilidad del profesorado interino, y por la creación de un número suficiente de unidades de infantil, ante el repunte de la natalidad. Entre los nuevos datos se denuncia, además del tema de los 2.000 euros anuales menos que ganamos, que se ofrecen oposiciones con sólo 10 plazas en Infantil, y se pretenden suprimir 14 unidades de Infantil y 62 de Primaria.
La Junta de Personal impulsa las reivindicaciones.
Recientemente, los representantes sindicales mantuvieron un encierro en defensa de las reivindicaciones del profesorado. El Consejero de Educación del PSOE, Riopedre, ha ofrecido un pacto escolar al PP sobre la reforma educativa, sin embargo este talante negociador no se ha traducido aún en propuestas concretas satisfactorias con la Junta de Personal Docente.
Los sindicatos denuncian la doble discriminación del profesorado interino. Por un lado, no tiene equiparados sus derechos con los de los funcionarios; por otro, no tiene en Asturias las mismas garantías de estabilidad que existen en otras comunidades. Según datos de CC.OO.: - Se abusa de la figura de media jornada e itinerancia (hasta el 25 de enero, 750 medias jornadas ofrecidas; - Insuficiente oferta de empleo público. Hasta el 25 de enero, hay interinos ocupando unas 1.700 vacantes, y se han producido alrededor de 2.300 sustituciones. - El profesor interino con 6 años pierde en primaria, 119´55 €. y en secundaria, 135´97 €.
En la Plaza de la Escandalera, en defensa y reivindicación de los derechos del profesorado de la escuela estatal en Asturias: Por la mejora de las retribuciones, incremento del complemento autonómico; Por la mejora del empleo interino, mayor estabilidad y derechos laborales; frente a la expansión de los conciertos en infantil, creación de suficientes unidades en colegios públicos. "Para que nos escuchen, tenemos que ser más" es el lema.
El profesor asturiano gana, en algunos casos, 2.000 euros menos que sus compañeros de otras Comunidades Autónomas. Los jubilados ex funcionarios, a diferencia de otros jubilados, debe pagar un 30% al solicitar las medicinas en la farmacia.
Convocan: ANPE, CC.OO., CSI-CSIF, FETE-UGT y SUATEA.
Paco Redondo, al Consejo Escolar de Gijón
Paco Redondo representará a partir del próximo jueves 3 de marzo al sindicato ANPE en el Consejo Escolar municipal de Gijón. ANPE es un sindicato independiente que cuenta (sobre los 15.000 profesores asturianos -entre fijos e interinos-), con más de 1.000 profesores afiliados, y en las pasadas elecciones sindicales pasó de 8 a 9 representantes.
En el Consejo Escolar de Gijón del próximo jueves 3 de marzo se tratará sobre los datos de matriculación para el curso escolar, así como la situación de las ramas profesionales de la F.P. en nuestra ciudad.
ANPE pide un pacto educativo asturiano
Se ha celebrado este sábado 29 de
enero en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo la V Fiesta Homenaje al
docente, organizada por ANPE-Sindicato independiente, con un Consejo Sindical de
Asturias (este sindicato cuenta con más de 1.000 profesores asturianos
afiliados, y 9 delegados en la mesa sectorial), un emotivo acto de homenaje a
los profesores que se jubilaban este curso, la intervención de la coral polifónica
asturiana y un pincheo para los asistentes.
Moderado por Gumersindo Rodríguez, presidente de ANPE-Asturias, se
contó también con la intervención del consejero de educación, José Luis I.
Riopedre, quien defendió la cultura del estudio para el aprendizaje frente al
mero éxito rápido y fácil, quien quitó importancia a los conflictos
escolares, afirmó que en Asturias hay una ratio de 9 alumnos por profesor, y
atribuyó los problemas más que a las leyes educativas, al subjetivismo moral
de la sociedad (desde el punto de vista de muchos alumnos "libertad es que
hago lo que quiero"), y a lo que según dijo Savater en "El valor de
educar" llama "El eclipse familiar", afirmando: la primera
socialización de valores de educación -no sólo enseñanza- fundamentales se
produce en la familia y la escuela no puede sustituirla, abogó por un consenso
educativo en la nueva ley de reforma de la enseñanza a debate en estos meses.
Gumersindo, por su parte, reclamó la dignificación de la tarea
docente (los profesores asturianos están por debajo de la media salarial de los
profesores españoles), se lamentó de la ausencia al acto de otros
representantes invitados, reclamó la mejora de la calidad de la enseñanza pública:
"no se podía estar con alumnos promocionando cursos sin haber alcanzados
los mínimos conocimientos necesarios", y propuso un gran pacto básico
educativo en Asturias; reivindicamos, pero también nos gustaría poder llegar a
más acuerdos señaló. También se anunció que la página web de ANPE-Asturias
tuvo más de 400.000 visitas el año pasado, y que ANPE acaba de adquirir una
nueve sede en propiedad en Gijón, pues la utilizada actualmente lo es en régimen
de alquiler.
Puedes contactar en: www.dewey.uab.es/pmarques/pizarra.htm y www.pangea.org/dim/madrid/index.htm
CC.OO.
Preguntas para el debate educativo: